Es común realizar experimentos de magnetismo con imanes o electroimanes, pero nunca sabemos cuales son los polos de los mismos. En la experiencia de hoy, aprenderemos a determinar la polaridad de un imán. Seguro supones que es algo complicado, pero no. Para llevarlo a cabo, sólo necesitarás un brújula. Si no tienes una, puedes hacer una brújula casera sin problemas, es sencilla y se utilizan materiales hogareños. Luego explicaremos cómo fabricar una.
La brújula siempre apunta hacia el norte, así que para saber cuales son los polos de un imán, sólo tendrás que acercarlo a la misma. Cuando la aguja (que apunta al norte) lo señale, será porque ese es justamente el polo norte del imán. Pero si la aguja gira 180 grados, será el sur.
El siguiente video explica paso a paso cómo hacer el experimento:
Es un experimento para niños muy seguro y con el cual jugarán y se sorprenderán. Sólo asegúrate que no acerquen el imán a una TV
También puedes hacer la experiencia utilizando un electroimán casero, siempre y cuando lo alimentes con corriente continua, como la de las pilas. De lo contrario, la polaridad del mismo cambia 50 o 60 veces por segundo.